Publicidad

El presidente Pedro Castillo ratificó el compromiso del Gobierno de invertir 520 millones de soles por medio del programa ‘Perú en marcha’, el cual permitirá reactivar la economía de las regiones y cerrar las brechas sociales del país.

“Durante años, la indiferencia del Estado ha negado servicios básicos a miles de peruanos en las zonas alejadas del país. La pandemia no ha hecho más que agravar esas brechas. Para encarar esta situación, estamos lanzando la estrategia ‘Perú en marcha’”, manifestó en su visita a la provincia de Jauja, en la región Junín.

Precisó que este programa contempla la ejecución de 90 proyectos de agua potable y saneamiento, tanto en las zonas urbanas como rurales del país, con una inversión de más de 390 millones de soles.

Además, agregó, 43 proyectos de mejoramiento de barrios, como pistas, veredas, parques, losas deportivas, con una inversión de más de 127 millones de soles. “Las obras de ‘Perú en marcha’ generarán más de 11,000 puestos de trabajo y mejorarán la calidad de vida de 144,000 habitantes de 17 regiones del país”, subrayó.

Obras importantes

El Jefe del Estado brindó este mensaje tras inaugurarse las obras de mejoramiento de pavimento y veredas de la avenida Héroes de la Breña, en Jauja.

Antes visitó el aeropuerto Francisco Carlé de la referida ciudad, en donde expuso el proyecto de ampliación y mejoramiento de terminal aéreo, el cual se hace necesario ante la recuperación de la frecuencia de vuelos en la zona.

“Es un honor llegar a esta querida tierra de Jauja, ubicada en el corazón del valle del Mantaro, una ciudad rica en historia, cultura y tradición que, a lo largo de su existencia, ha demostrado ser un pueblo pujante, como fueron los guerreros huancas que en el pasado habitaron estas tierras”, expresó.

En este contexto, el Presidente anunció una serie de obras por ejecutarse en la región Junín entre las cuales destacan el mejoramiento de la carretera Mazamari-Pangoa-Cubantía, la construcción del túnel Yanango y la instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de Junín.

Asimismo, el mejoramiento de servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en los distritos de Manzanares, San José de Quero, Muqui y Quichuay, y la rehabilitación de la carretera desvío Las Vegas-Tarma.

Por otro lado, el Mandatario adelantó que en el sector Salud se priorizará en la región Junín la culminación y puesta en marcha de los hospitales Manuel Higa Arakaki, San Martín de Pangoa y Pedro Sánchez Meza. “Estos tres nosocomios cuentan con presupuesto para seguir ejecutándose en el 2022”, subrayó.

En Huancavelica

El Mandatario también visitó la región Huancavelica, donde dio inicio a las obras del nuevo hospital de la provincia de Castrovirreyna.

“Responderemos al voto de Huancavelica y del país para darles salud de calidad, por ello este nuevo hospital se ejecutará con una inversión de más de 60 millones de soles, contará con ambientes modernos y estará totalmente equipado para atender a cerca de 10,000 habitantes de Huancavelica”, apuntó.

Este nuevo centro de salud tendrá ambientes seguros para los médicos, enfermeras, técnicos y personal de servicios que libran una gran batalla contra el covid-19 y hacen frente a los problemas de salud existentes en la población, explicó el presidente Castillo.

Rechazo a la violencia

El Jefe del Estado se refirió al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se celebró ayer, y rindió un homenaje a las mujeres de todo el Perú por todo lo que dan por sus familias y por sus comunidades.

Manifestó su más firme rechazo y repudio a la violencia contra la mujer, en cualquiera de sus formas, e indicó que el Gobierno trabaja por su erradicación y protección a las víctimas. Al respecto, anunció su apoyo y respaldo a la campaña “Haz la diferencia, frena la violencia” del Ministerio de la Mujer. “El mayor desafío que tenemos es construir una sociedad igualitaria”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *