Dos niños con comorbilidades: Paolo y Greys, ambos de 9 años, provenientes del Cusco, y con leucemia y osteosarcoma, respectivamente, fueron los primeros menores en ser vacunados del grupo etario de 5 a 11 años. Ambos representan una esperanza para el futuro del país tras dos años de pandemia.
Desde el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), en Surquillo, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez; quien estuvo acompañada por el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Augusto Tarazona; el ministro de Educación, Rosendo Serna; y el jefe del INEN, Eduardo Payet, calificó como un hito importante la vacunación a este nuevo grupo etario.
“La vacunación es uno de los instrumentos más importantes de lucha contra la pandemia, y hoy es un hito fundamental iniciar con este grupo etario. Empezamos la vacunación en este hospital histórico donde se atiende a niños y niñas que atraviesan situaciones complejas, pero que a la vez son un ejemplo de vida para todos los peruanos”, expresó Vásquez.
Fiesta nacional
La titular de la PCM resaltó la importancia de la vacunación para el retorno a los colegios. “Este momento es un factor fundamental para el retorno seguro a las clases presenciales, por eso ambas cosas van de la mano: el tema de la salud con la vacunación y el trabajo conjunto que hacemos para asegurar el derecho a la educación”, aseguró Vásquez.
Por su parte, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, quien participó de la ceremonia de manera virtual, resaltó el gran trabajo del sector Salud para avanzar en el proceso de vacunación.
Calificó de una “fiesta nacional” debido que este nuevo proceso de vacunación representa una enorme posibilidad de proteger a los niños y niñas.
Meta
Paolo y Greys forman parte de los 300 pequeños que luchan contra el cáncer y que serán vacunados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.
El viceministro Augusto Tarazona señaló que la meta es vacunar a 4 millones 36,753 niños y niñas de entre los 5 y 11 años, que están en edad escolar.
el Minsa atendió en 76 centros de vacunación y 49 instituciones educativas en Lima Metropolitana y Callao. Además, se viene vacunando en Lima Provincias, Ica, Pasco y Junín.