Publicidad

Por el reciente incremento de precios del combustible, el presidente de la Asociación de Taxistas de Abancay, Roque Gutiérrez, informó que la preocupación es latente en todos los trabajadores del volante que ahora viven una economía de guerra, vale decir, reduciendo algunos alimentos de la canasta familiar, pues sus ganancias son cada vez más bajas.

Con esta nueva alza de costos del combustible, ya no existe tarifa fija del taxi, puesto que el costo del servicio es de acuerdo a la distancia, en un contrato verbal entre el conductor y el pasajero, según indicó el dirigente del transporte público local.

Si antes el galón de petróleo oscilaba entre S/. 13 a S/. 14 soles, hoy en día alcanzó a S/. 17.40 y la gasolina de 95 octanos que oscilaba entre S/. 16 y S/. 17 soles ahora alcanzó a S/. 20.20 soles.

Prácticamente en Abancay el incremento es demasiado alto a comparación de otras grandes ciudades del país, y por eso las ganancias para los taxistas es menor, mientras la informalidad continua ganando terreno en esta parte del país.

Lamentablemente este incremento responde al encarecimiento del petróleo por el conflicto que existe en Europa entre Rusia y Ucrania, y en un libre mercado no hay quién ponga freno a este abuso, menos con un gobierno que no tiene brújula.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *