Publicidad

Un perjuicio de más de 160 mil soles ocasionaron los servidores y funcionarios de la Red de Salud Abancay al haberse incrementado las remuneraciones para sí mismos desde noviembre del 2019 hasta diciembre del 2021. Estos aumentos se dieron desde los 300 hasta los 1,600 soles, pese a que la Ley de Presupuesto prohíbe reajustes o incrementos de sueldos en gobiernos regionales y municipales, ahora la Contraloría recomienda iniciar acciones administrativas y legales contra los responsables.

Son 8 funcionarios comprendidos en los hechos irregulares y deberán afrontar procesos penales y administrativos. En total, fueron 13 funcionarios que se beneficiaron con este incremento irregular, según las investigaciones que realizo la Contraloría General de la república en el último mega operativo de control en la región Apurímac.

Este servicio de control específico se encuentra publicado en el portal de este ente, al que tuvo acceso el Diario Pregón, donde se recomienda lo siguiente: A la actual directora de la Red de Salud Abancay, efectúe las acciones tendientes a finde que el órgano competente efectué el deslinde de las responsabilidades que correspondan a los servidores públicos que tramitaron y aprobaron esta escala remunerativa del personal CAS confianza, a través del cual incrementaron los sueldos a favor de sí mismos y otros, generando perjuicio por S/. 160 mil 533 soles.

Los hechos contravinieron lo establecido en el artículo 6 de la Ley Nº 30879 y otros dispositivos legales que aprueban el Presupuesto del sector Público para los años fiscales 2019,20220 Y 2021, donde se prohíbe reajustar, incrementar las remuneraciones, bonificaciones, dietas, asignaciones, retribuciones, estímulos, incentivos, compensaciones económicas y beneficios de toda índole.

Este mismo hecho habría ocurrido en varios sectores del Estado y en los próximos días se publicarán más informes de control de la Contraloría General de la República, donde las sorpresas son grandes, incluso en entidades del que nadie sospecha, pero que se pondrán a la luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *