El viernes pasado 06 de diciembre, la Plaza Micaela Bastidas de Abancay fue escenario de la Feria Pedagógica denominada: “Prácticas Exitosas en Aula de Lectura y Escritura”, organizada por los especialistas de nivel primaria de la UGEL Abancay. Este evento se desarrolló en el marco del proyecto “Leyendo por placer, aprendo a leer y escribir”, una iniciativa que promueve el gusto por la lectura y escritura en las aulas. La apertura del evento estuvo a cargo de la especialista Miriam Pineda, quien brindó palabras de bienvenida y destacó el compromiso de la comunidad educativa con el desarrollo de habilidades comunicativas en los estudiantes.
En seguida, Tania Pachacama presentó los objetivos y alcances del proyecto, resaltando la creatividad de las estrategias implementadas por los docentes participantes. Durante la feria, las instituciones educativas presentaron sus innovadoras prácticas, entre ellas, el proyecto “Grandes Poetas, Pequeños Escritores” socializado por los estudiantes de tercer grado de la IE. San Francisco Solano, que lidera el profesor César Chacón Taipe. Asimismo, tuvo una destacada participación las escuelas del distrito de Lambrama entre ellos, la IE. 54061 de Urpipampa con su proyecto “Lee veloz, acelera tu mente” que está cargo de la profesora Doris Ferrel y la IE. 54028 “Virgen de Fátima” con el proyecto “Leyendo por placer, Aprendo a Leer y Escribir con los textos de Kalypa”, que dirige la profesora Rosabí Castillo. También, participó en dicha feria la IE. Emblemática Miguel Grau de Abancay con los estudiantes de 3° “C” que está a cargo de la profesora Neisa Barazorda Vidal y del 1° “A” que lidera la profesora Eulalia Quispe.
Desde Tamburco llegaron para destacar en la feria de lectura y escritura la IE. 54037 “Micaela Bastidas” la profesora Ada Valderrama con sus estudiantes de tercer grado y la profesora Lucía Zavala con sus estudiantes del 6° grado. Y desde Curahuasi, se trasladaron a la ciudad de Abancay con el apoyo de las madres de familia la IE. 54025 “Qori Wayna” de Concacha encabezado por la profesora Eulogia Castillo y la colaboración del profesor William Alarcón, así como la IE. 54024 de Occoruro con la maestra Edith Soto. Este espacio permitió visibilizar el impacto positivo del proyecto en la formación de competencias lectoras y escritoras, además de fomentar el intercambio de experiencias entre docentes, estudiantes y padres de familia. Los especialistas de primaria anunciaron que este evento pedagógico se institucionalizará para que los docentes socialicen sus prácticas exitosas de lectura y escritura a la comunidad educativa.