January 14, 2025
Regionales

Abancay apuesta por el desarrollo vial: nuevos proyectos de interconexión beneficiaran a comunidades rurales

  • diciembre 12, 2024
  • 0

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Twitter El alcalde de Abancay, Raúl Peña Sánchez, consolida su liderazgo como gestor de proyectos clave para el desarrollo de

Abancay apuesta por el desarrollo vial: nuevos proyectos de interconexión beneficiaran a comunidades rurales

El alcalde de Abancay, Raúl Peña Sánchez, consolida su liderazgo como gestor de proyectos clave para el desarrollo de la provincia, priorizando la integración vial urbana e interurbana como herramienta fundamental para reducir brechas de acceso y fortalecer la economía local. Este jueves, en una reunión estratégica realizada en las oficinas de Provias Descentralizado adscrito al MTC, se socializaron dos (02) proyectos viales de gran envergadura que buscan revolucionar la conectividad en nuestra ciudad.

Acompañado por los presidentes de diversos sectores y el alcalde del distrito de Micaela Bastidas-Quisapata, el burgomaestre presentó los proyectos viables: El Anillo Vial Sur Este (CUI: 2589801) y la Vía Interurbana AP-643 Ccanabamba-Llañucancha-Asillo-EMP AP-646 y Villa Gloria-Taraccasa (Mirador) (CUI: 2643031), los cuales representan una inversión conjunta de más de 37 millones de soles. La propuesta, planteada ante el Programa de Conectividad Física y Digital – PROCONECTA, busca garantizar el Asistencia técnica necesaria y el financiamiento para la ejecución inmediata de estos importantes proyectos, que son consideradas vitales para la interconexión de las zonas urbanas y rurales de Abancay.El Anillo Vial Sur Este, con 17.32 kilómetros de extensión, contempla la ampliación y mejoramiento de la vía con pavimento de concreto asfáltico, señalización y obras de drenaje, mientras que la Vía Interurbana AP-643 Ccanabamba-Llañucancha-Asillo-EMP AP-646 y Villa Gloria-Taraccasa (Mirador), con 14.38 kilómetros, incluye un tratamiento bicapa, construcción de alcantarillas y muros de contención. Ambos proyectos no solo mejorarán el acceso a los servicios básicos, sino que también reducirán los costos logísticos del transporte y generarán nuevas oportunidades económicas para miles de familias.

“Este es un paso firme hacia el desarrollo integral de Abancay. Nuestro objetivo es conectar a nuestras comunidades, pero también fortalecer nuestra capacidad productiva y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes”, destacó la primera autoridad provincial, reafirmando su compromiso con la gestión de infraestructura estratégica que impacte directamente en la población.

Estas iniciativas de gestión no solo marcan un avance técnico en la priorización de estos proyectos, sino que también refleja el carácter articulador del alcalde Raúl Peña, quien ha logrado convocar a las autoridades locales y representantes vecinales en una causa común que es garantizar el desarrollo sostenible y la integración de Abancay.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *