Tal y como acostumbra hacer en cada acto oficial al que asiste, la presidenta Dina Boluarte aprovechó el momento para responder a sus críticos y calificar las denuncias en su contra como mentiras.
“Aquí estamos para sumar y unirnos, nuestro gobierno sigue de pie, avanzando junto a ustedes, junto a nuestros hermanos y hermanas, no nos doblegarán con sus mentiras en 2024, a más mentiras más obras, a más odio más trabajo. En el 2025 seguiremos la misma línea política”, refirió Boluarte durante la ceremonia de graduación de los alféreces y subtenientes de la Escuela Militar de Chorrillos.
La mandataria llamó a la unidad de todos los peruanos, incluso de aquellas voces que hablan para “inventar o dividir”.
El domingo, la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, señaló al programa ‘Punto Final’ que está dispuesta a seguir con el trabajo de investigación hacia la mandataria, quien hace unos días le pidió públicamente que la llame para dar su versión de los hechos.
«Ya firmé la resolución fijando la fecha para que la señora presidenta sea convocada para el 2 de enero», señaló, añadiendo que se decidió esa fecha porque «somos cuidados y respetuosos de los plazos».
Espinoza aclaró que no se se le está investigando por haberse practicado una cirugía estética sino por presuntamente haber hecho abandono de cargo sin haber comunicado.
La jefa de Estado aseguró este mediodía que el próximo año seguirá siendo de consolidación de la economía, de más obras, de más infraestructura, de más puentes, más carreteras, hospitales y colegios bicentenario.
RECONOCIMIENTO AL EJÉRCITO
Boluarte dijo en su discurso que a lo largo de la historia, el Ejército Peruano ha defendido a la nación de todo tipo de amenazas y ha participado en el desarrollo económico, y la defensa de la ciudadanía ante emergencias como el fenómeno El Niño, los sismos, huaicos y desborde de los ríos.
Ante las integrantes de la promoción Bicentenario de la Batalla de Junín y Ayacucho, la presidenta Dina Boluarte los instó a seguir fuertes para continuar en el proceso de pacificación en el Vraem, donde quedan remanentes de terrorismo a aliados con el narcotráfico.