El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario argentino, Javier Milei, buscarían trabajar juntos para lograr acuerdos de libre comercio entre ambos países.
La portavoz de transición de Trump, Taylor Rogers, aseguró a CNN que el republicano y el jefe de estado libertario buscan «beneficiar mutuamente a Estados Unidos y Argentina a través del capitalismo y el libre comercio».
“Líderes extranjeros como el presidente Milei se están sentando a la mesa para obtener el apoyo del presidente Trump porque reconocen que sus políticas de ‘Estados Unidos Primero’ son brillantes y restaurarán la dominancia de EE. UU. en el escenario mundial”,dijo la portavoz republicana.
Este pronunciamiento se da días después de que Milei anunciara que buscará suscribir un tratado de libre comercio con la potencia norteamericana en 2025.
En ese sentido, durante su discurso por el primer año de gobierno, el dignatario argentino señaló que el tratado de libre comercio será una prioridad para el próximo año y consideró que eso «debería haber ocurrido hace 19 años».
El presidente libertario hace referencia al intento de establecer un área de libre comercio en el contienente americano.
Como se recuerda, durante el gobierno de George Bush (2001-2009), Estados Unidos buscó implementar un tratado de libre comercio con países sudamericanos, denominado Área de Libre Comercio de las Américas. No obstante, en ese momento, la región vivía el auge del socialismo del siglo XXI, con el expresidente venezolano Hugo Chávez a la cabeza, quien se opuso a la iniciativa en 2005.
Al igual que Chávez, Néstor Kirchner (Argentina) y otros entonces presidentes de izquierda se opusieron a la medida.