Estamos a menos de dos días del partidazo entre la Selección de Perú y la hermana Venezuela, de quien -recientemente- se conoció su punto débil, algo que podrían aprovechar los de Óscar Ibáñez.

Pero antes, vale recordar que el encuentro entre la blanquirroja y la vinotinto está programado para jugarse este martes 25 de marzo, desde las 07:00 de la noche, en el estadio Monumental de Maturín.

A ese encuentro, la bicolor arribará super entonada después de volver a lograr una victoria en este torneo: fue un contundente 3-1 sobre Bolivia en el Nacional y con el nuevo DT estrenándose en el banquillo.

En cambio, la escuadra bolivariana esperará en casa luego de haber caído por 1-2 en su última visita al representativo patrio de Ecuador. Los de Fernando Batista ya llevan 9 partidos sin saber de triunfos.

Es en ese contexto favorable en el que Óscar Ibáñez tiene que aprovechar el envión anímico de la Selección de Perú y la depresión futbolística de Venezuela. La clave de la victoria inca estaría en un punto clave.

¿Cuál es e punto débil de la Selección de Venezuela?

Sin duda, la Selección de Venezuela no la está pasando bien en las Eliminatorias al Mundial del 2026 después de encadenar 9 partidos consecutivos sin ganar a pesar de haber anotado 7 goles en ese periodo.

Estadísticamente, en esa última seguidilla de enfrentamientos, la vinotinto ha recibido más del doble de goles (15) de los que ha marcado (7); es decir, su defensa encaja el doble de lo que produce su delantera.

Y en ese mismo espacio de duelos, los llaneros sólo han conseguido sumar 4 puntos (producto de cuatro empates) de 27 unidades disponibles; o sea, su efectividad en la clasificación es de -aproximadamente- 15%.

Sin embargo, ninguno de los mencionados es el punto más débil de Venezuela. El momento exacto para atacarlos es en los primeros minutos del segundo tiempo, como ocurrió en sus últimos enfrentamientos.

Por ejemplo, ante Ecuador, Enner Valencia los vacunó a los 46′; contra Chile, Lucas Cepeda hizo lo propio a los 47′; frente a Bolivia, Miguelito Terceros a los 46′; versus Colombia, Borré a los 46′ y así últimamente.

En ese contexto, Óscar Ibáñez debería de apelar a mantener el arco en cero en el primer tiempo y salir a matar en el complemento. Así, la Selección Peruana podría aprovechar uno de los peores momentos de Venezuela.