Enfrentar un proceso de deportación en Estados Unidos es un desafío complejo que requiere atención y conocimiento. Un pequeño error puede debilitar la defensa y reducir las posibilidades de permanecer en el país.
Muchos inmigrantes desconocen los procedimientos legales y cometen equivocaciones que pueden ser evitadas con la información adecuada. A continuación, explicamos los errores más comunes y cómo prevenirlos.
Errores que pueden perjudicar su defensa ante una deportación en Estados Unidos
- Mentir o dar información incompleta: Presentar datos falsos en formularios o entrevistas puede agravar su situación. Si las autoridades detectan inconsistencias, perderá credibilidad y podría quedar sin opciones de apelación.
- No contar con un abogado especializado: Enfrentar una deportación sin ayuda legal disminuye drásticamente sus posibilidades de éxito. Un abogado puede identificar estrategias que desconoce y brindarle una defensa sólida.
- Ignorar fechas límite y plazos legales: No responder citaciones a tiempo o dejar pasar plazos para presentar documentos puede resultar en la pérdida automática del caso. Es fundamental organizarse y estar al tanto de cada requerimiento.
- Desconocer las opciones legales disponibles: Algunos inmigrantes creen que recibir una orden de deportación significa el fin del proceso. Sin embargo, existen alternativas como el ajuste de estatus, el asilo o la cancelación de expulsión que podrían aplicarse a su caso.
- No entender el idioma y firmar documentos sin saber su contenido: Muchos migrantes firman papeles sin comprender su significado. Esto puede llevar a la aceptación involuntaria de una deportación o la renuncia a ciertos derechos.
- Depender de consejos no profesionales: Escuchar recomendaciones de amigos o conocidos sin conocimientos legales puede ser riesgoso. Solo los abogados y expertos en inmigración pueden proporcionarte información confiable.
- Tener antecedentes penales, incluso menores: Cualquier infracción, como manejar bajo la influencia del alcohol o participar en disturbios, puede afectar su caso migratorio y hacer más difícil la defensa ante un juez.
- No actualizar la dirección ante las autoridades migratorias: Si cambia de domicilio y no notifica a las agencias correspondientes, podría perder notificaciones importantes, lo que afectaría su proceso.
Evitar estos errores puede marcar la diferencia entre permanecer en Estados Unidos o enfrentar una expulsión. Buscar asesoría legal, cumplir con los plazos y conocer sus derechos son pasos clave para una defensa efectiva.
Comentarios