El exministro del Interior, Juan José Santiváñez, dejó entrever su intención de postular un cargo público en las próximas Elecciones Generales al lanzar una frase que desata controversia: «Nos vemos en el 2026».
La declaración ocurrió durante un evento de despedida en el Ministerio del Interior (Mininter), donde el exfuncionario se refirió a su salida y destacó los logros alcanzados durante su gestión.
En su discurso, Juan José Santiváñez enfatizó que su salida se debió a una decisión política y no a la falta de resultados. «Fue una salida política. Y no por falta de resultados. A pesar de ello, considero necesario rendir cuentas con transparencia y destacar los avances junto a un equipo absolutamente comprometido y valiente», expresó
Al finalizar su mensaje, pronunció la frase que fue interpretada como una clara insinuación a una eventual candidatura: «Nos vemos en el 2026».
Santiváñez fue censurado por el Congreso el 21 de marzo tras obtener 78 votos a favor y 11 en contra. Los parlamentarios argumentaron su decisión en la incapacidad del exministro para combatir la creciente inseguridad ciudadana y la falta de liderazgo en la gestión del sector.
Arturo Alegría, vocero de Fuerza Popular, afirmó que «era evidente que el trabajo del ministro había fracasado». Alejandro Cavero, de Avanza País, recordó que Santiváñez aseguró en octubre que, si no obtenía resultados en seis meses, pondría su cargo a disposición. «Necesitamos un ministro con capacidad y ética», enfatizó.
La censura del exministro también motivó el debate sobre la urgencia de una reforma en la administración del sistema de justicia y la seguridad ciudadana. Voceros de diversas bancadas coincidieron en que es necesario un cambio estructural para afrontar la criminalidad en el país
Comentarios