Renovación Popular exige transparencia al Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El partido solicitó al ente electoral que informe qué acciones ha tomado respecto a las denuncias de presuntas firmas falsas utilizadas en la inscripción de agrupaciones políticas, entre ellas Primero la Gente, Perú Moderno y Perú Primero, ya que el plazo legal de dos años para presentar denuncias contra estos partidos está por vencer.

De los seis requerimientos presentados por Renovación Popular al ente electoral en el marco de los comicios del próximo año, dos están directamente vinculados con partidos señalados por presuntas firmas falsas en su proceso de inscripción.

El primero solicita la relación de organizaciones políticas sometidas a procesos de nulidad de oficio, en el marco de la Ley N.º 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. En ese sentido, el partido exige que el JNE aclare si ha priorizado los casos cuya ventana legal de dos años está por vencer, específicamente los siguientes:

-Salvemos al Perú (29.05.2023)

-Perú Moderno (07.06.2023)

-Perú Primero (19.06.2023)

-Perú Acción (25.07.2023)

Primero la Gente (05.07.2023)

El segundo pedido requiere información sobre el número de casos que el JNE ha declarado procedentes por firmas falsas, dentro del contexto de afiliaciones indebidas. Además, se solicita precisar cuáles de estos expedientes fueron remitidos a la Procuraduría Pública del JNE para iniciar las denuncias correspondientes, así como el estado actual de dichas denuncias.