El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, se pronunció sobre la salida de Ricardo Gareca de la selección peruana. En principio, dejó entrever la complejidad de la situación. A pesar de las controversias, Lozano enfatiza su respeto hacia el ‘Tigre’ y su deseo de mantener la confidencialidad sobre los detalles de su salida.

Desde que Gareca dejó la dirección técnica de la selección, el equipo ha enfrentado desafíos significativos en las Eliminatorias Sudamericanas 2026. La figura del argentino sigue presente, recordando a los aficionados los logros alcanzados durante su gestión, que incluyeron la clasificación al Mundial de Rusia 2018 y una destacada participación en la Copa América 2019.

Agustín Lozano y su intrigante respuesta sobre salida de Gareca de Perú

Lozano, en una reciente entrevista con el programa Fútbol como Cancha de ‘RPP Noticias’, subrayó que se hicieron esfuerzos para que Gareca continuara al mando del equipo. Sin embargo, prefirió no entrar en detalles sobre las razones que llevaron a su salida, manteniendo así un tono de respeto y discreción.

“Lo que pasa es que hay cuestiones de principios que no voy a decir nunca. Por principios, hay cosas que voy a callar, aunque tenga que ser juzgado injustamente por la opinión de muchos, pero la FPF hizo mil esfuerzos para que el profesor Ricardo se quede”, explicó.

Agustín Lozano ha manifestado que su relación con Gareca ha sido siempre cordial y respetuosa, a pesar de las especulaciones sobre la imagen que el actual seleccionador de Chile podría tener de él.

Recordó un encuentro reciente en Estados Unidos durante la última Copa América, donde ambos se saludaron con el mismo cariño de siempre. “A mí me cae golpe y golpe, pero moriré con mis principios y nunca voy a salir a decir cosas que tienen que quedar en la interna de una institución”, afirmó Lozano.

Ricardo Gareca y una era memorable en la selección peruana

La era de Ricardo Gareca al mando de la selección peruana, que abarcó desde 2015 hasta 2022, marcó un hito en la historia del fútbol nacional. Asumió el cargo en un momento crítico y logró devolver la competitividad y la identidad al equipo.

Bajo su dirección, Perú no solo clasificó al Mundial de Rusia 2018 tras 36 años de ausencia, sino que también alcanzó la final de la Copa América 2019, donde cayó ante Brasil, y disputó el repechaje para Qatar 2022.