La comercialización del robot humanoide Optimus Gen 2 de Tesla, una de las empresas tecnológicas lideradas por Elon Musk, está próxima a concretarse. Se anunció que esta versión del autómata está diseñado para realizar tareas del hogar y que en un futuro habrá 2 por cada persona del mundo.

La llegada de los robots al hogar y al entorno laboral abre el debate acerca de nuestra dependencia de la tecnología. Aunque Optimus Gen 2 no porta armamento, no garantiza que el ser humano se acostumbre pronto a convivir con él. Musk ya dijo que la proporción de autómatas con relación a nosotros será de 2 a 1.

Desde cuándo se venderán los robots humanoides Optimus Gen 2

Tesla presentó la segunda generación de su robot humanoid, conocido como Optimus Gen 2. En una reunión de accionistas se revelaron detalles anteriormente desconocidos sobre el precio y la fecha de lanzamiento de estos avanzados dispositivos. Según el CEO, Elon Mus, el precio de estos robots variará dependiendo de las características y capacidades de cada modelo. Asimismo, se podrá acceder a distintas aplicaciones y configuraciones con las que se puede personalizar el robot para adaptarse a diferentes necesidades industriales y comerciales.

La fecha de lanzamiento, de acuerdo con el líder de Tesla, está prevista entre los años 2028 y 2030. En este sentido, Musk mencionó que ya hay dos modelos de Optimus operando de manera autónoma en una de las fábricas de la compañía, lo que representa un importante avance en la integración de esta tecnología en entornos de producción real. La presencia de estos robots en una planta de fabricación refleja la viabilidad de su uso.

La evolución del robot de Tesla en tres modelos. Foto: Tesla/X

Musk revela el precio del robot humanoide Optimus Gen 2 de Tesla

«Creo que podríamos fabricar uno por un coste de unos 10.000 dólares a gran escala. Es más pequeño y costaría menos que un coche. Si lo vendiéramos por 20.000 dólares a gran escala, Tesla obtendría básicamente un billón de dólares de beneficios al año gracias a ello», anunció Elon Musk.

Más adelante, declaró: «Creo que todo el mundo querrá uno, literalmente todo el mundo. Y luego habrá robots en la industria que fabricarán cosas. Creo que la proporción de robots humanoides con respecto a humanos probablemente será de al menos 2 a 1, algo así. 1 a 1, seguro. Lo que significa alrededor de 10.000 millones de robots humanoides, tal vez 20.000 o 30.000 millones».

«Digamos que la tasa de producción es probablemente algo así como 1.000 millones de robots humanoides al año. Si Tesla tiene una participación del 10% de eso, podría ser mucho más del 10%, podríamos fabricar alrededor de 100 millones de unidades Optimus al año. Como referencia, la industria automotriz produce aproximadamente 100 millones de vehículos al año. Por lo tanto, es similar, al menos dentro de un orden de magnitud», siguió hablando Elon Musk, quien también ha dicho en diversas oportunidades que busca establecer «una civilización multiplanetaria», empezando por Marte.

La revolución de los robots en el trabajo y las labores sociales

Estos avances en la robótica humanoide buscan no solo mejorar la eficiencia en el lugar de trabajo, sino también cambiar la dinámica del mercado laboral. En industrias donde las tareas repetitivas y automatizadas predominan, la introducción de robots humanoides podría llevar a una redistribución de la fuerza laboral; ello les permitirá a los empleados humanos explotar su creatividad con el tiempo ganado.

El Optimus Gen 2 ha mostrado una flexibilidad increíble en el piloto. Foto: Tesla

El Optimus Gen 2 ha mostrado una flexibilidad increíble en el piloto. Foto: Tesla

Del mismo modo, entre las principales aplicaciones, el autómata podría innovar productos y servicios en su localidad. Pero no todo es positivo a simple vista, pues la inclusión del Optimus Gen 2 a la vida cotidiana requiere de capacitaciones constantes de los empleados y un manejo oportuno de dilemas éticos.

¿Cómo será la venta del robot humanoide Optimus Gen 2?

Tesla está preparando la comercialización del robot humanoide Optimus Gen 2, cuyo precio será menor al de un automóvil nuevo, según anunció Elon Musk. Esta segunda generación de robots estará lista para su venta entre 2028 y 2030, y se espera que su introducción en el hogar y el entorno laboral transforme la relación de la humanidad con la tecnología.

El magnate sudafricano reveló que el costo de producción de estos robots podría ser de unos 10.000 dólares a gran escala, con un precio de venta alrededor de 20.000 dólares. Musk anticipa que la demanda será masiva y proyecta una producción de hasta 100 millones de unidades anuales. Estos robots no solo buscan mejorar la eficiencia en las industrias automatizadas, sino también redefinir el mercado laboral, permitiendo a los empleados humanos enfocarse en tareas creativas. Sin embargo, la integración de Optimus Gen 2 en la vida cotidiana requerirá formación constante para los trabajadores y un enfoque cuidadoso hacia los dilemas éticos que surgirán.