Un exalumno de 21 años protagonizó una tragedia sin precedentes en Austria al matar a tiros a nueve personas y luego quitarse la vida en un colegio de Graz, al sur del país. El ataque, que ha conmocionado a la nación, ha llevado a las autoridades a decretar tres días de luto. El balance oficial es de diez muertos, incluyendo al atacante, y doce heridos graves, aunque la edad de las víctimas no ha sido revelada.
Según la policía, el presunto autor actuó solo y se suicidó en el baño del centro educativo. Se trata de un joven austriaco de 21 años, oriundo de la región, que utilizó un rifle y una pistola que poseía legalmente. Las autoridades confirmaron que el atacante había sido alumno de ese mismo colegio durante la secundaria, pero no había finalizado sus estudios. Inmediatamente después del suceso, la zona fue acordonada y los alumnos evacuados.
Conmoción y condena internacional
El jefe de gobierno austriaco, Christian Stocker, calificó el hecho como una “tragedia nacional” y un “día oscuro, un exceso de violencia impensable”, anunciando que la bandera nacional ondeará a media asta. La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, se mostró “profundamente conmocionada” por el ataque, enfatizando que “todos los niños deben sentirse seguros en la escuela y poder aprender sin miedo ni violencia”. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró “difícil de soportar que las escuelas se conviertan en lugares de muerte y violencia”. Líderes de Italia, Hungría y Alemania también expresaron su solidaridad con Austria.
Precedentes en Europa
Aunque los tiroteos masivos son menos frecuentes en Europa que en Estados Unidos, los últimos años han visto varias escuelas y universidades afectadas por ataques mortales, que, sin embargo, no han sido calificados como actos de “terrorismo” por las autoridades. Austria, un país miembro de la UE con nueve millones de habitantes, es considerado uno de los 10 Estados más seguros del mundo según el Global Peace Index, lo que hace este suceso aún más impactante.
En los últimos años, otros incidentes violentos en centros educativos europeos incluyen:
- Francia (este martes): Un alumno de 14 años acuchilló mortalmente a una asistente educativa.
- Eslovaquia (enero de 2025): Un joven de 18 años mató a puñaladas a un estudiante y a un profesor.
- Croacia (diciembre de 2024): Un joven de 19 años apuñaló mortalmente a un estudiante de siete años e hirió a otros menores.
- República Checa (diciembre de 2023): Un estudiante universitario mató a 14 personas e hirió a 25 en Praga.
- Serbia (hace unos meses): Un adolescente de 13 años mató a tiros a ocho compañeros de clase y a un guardia de seguridad en una escuela primaria.
- Alemania (2009): Nueve alumnos, tres profesores y tres transeúntes murieron baleados en una escuela de Winnenden por un antiguo alumno que luego se suicidó.
Comentarios