El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue llevado de urgencia a una nueva intervención neuroquirúrgica este lunes tras detectarse un “sangrado intracerebral agudo”, según informó la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece hospitalizado desde el atentado que sufrió el pasado 7 de junio.

De acuerdo con el segundo parte médico del día, difundido por solicitud de su familia, el equipo médico decidió realizar la cirugía debido a la “evidencia clínica e imagenológica de sangrado intrecerebral”, lo que requirió una intervención inmediata.

Uribe Turbay, de 39 años, continúa en estado crítico después de ser herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda durante un acto político en Bogotá. Desde entonces, ha sido sometido a múltiples procedimientos quirúrgicos, incluido el realizado esta madrugada.

Horas antes del nuevo sangrado, la clínica había informado que el senador fue intervenido como complemento al procedimiento inicial y que los exámenes posteriores no mostraban hallazgos adicionales de gravedad. Sin embargo, su condición neurológica seguía siendo crítica, con pronóstico reservado.

“El paciente permanece hemodinámicamente estable y su condición clínica sigue siendo crítica, con pronóstico neurológico reservado”, precisó la institución médica.

El ataque contra Uribe Turbay ocurrió mientras pronunciaba un discurso en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá. El hecho ha desencadenado manifestaciones de rechazo a la violencia política, como la “Marcha del silencio” realizada el domingo en la capital y más de veinte ciudades del país, donde miles de ciudadanos pidieron por su recuperación y condenaron el atentado.

Las autoridades han capturado a tres presuntos implicados: un menor de 15 años, señalado como autor material del ataque, y dos adultos identificados como Carlos Eduardo Mora González y Katerine Andrea Martínez, detenidos en Bogotá y Florencia (Caquetá), respectivamente.