Obreros del gremio de Construcción Civil de Abancay alzaron su voz de protesta frente al preocupante retraso en la ejecución de la obra de la vía de evitamiento de Abancay, que a más de cuatro años desde su inicio no presenta ni el 40% de avance físico. La indignación crece entre los trabajadores y pobladores de la zona, al considerar que el lento avance representa una burla a la población y una muestra de ineficiencia en obra.

El proyecto fue lanzado con gran expectativa el 23 de abril del año 2021, en un acto encabezado por el entonces ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González Chávez. La obra, adjudicada a la empresa China Railway Tunnel Group, contemplaba una ejecución de 360 días calendario. Sin embargo, a la fecha, no solo no se ha cumplido el plazo, sino que el progreso es mínimo y los trabajos son casi nulos.Ante esta situación, el gremio de Construcción Civil anunció que viajará a Lima para presentar una denuncia formal ante la Embajada de China, exponiendo la actitud evasiva de la empresa responsable, la cual —según afirmaron— no estaría abriendo canales de diálogo ni mostrando voluntad para buscar soluciones.

Los representantes del gremio también señalaron que buscarán reunirse con el alcalde de Abancay y el gobernador regional de Apurímac, a fin de que ambas autoridades sumen esfuerzos y exijan al Gobierno Central el reinicio urgente y eficiente de la obra.

La vía de evitamiento de Abancay, de 12.8 kilómetros de longitud, atraviesa la zona periurbana de la ciudad y tiene como objetivo aliviar el tránsito pesado y mejorar la conectividad vial. Su ejecución fue valorada en 98 millones de soles, cifra que, con seguridad, ha aumentado debido al tiempo transcurrido y los sobrecostos derivados del retraso.

La ciudadanía, por su parte, muestra creciente malestar al ver cómo una obra que prometía desarrollo, empleo y solución al caos vehicular, se convierte en símbolo de abandono y burocracia. Desde diversos sectores se exige una intervención inmediata del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para garantizar la culminación de este proyecto largamente esperado por los apurimeños.