Una mafia dedicada a anular papeletas de tránsito en la que estarían involucrados agentes policiales y trabajadores ediles, denunció el alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez.
Alerta
El burgomaestre informó ayer que evaluaron 1,200 expedientes emitidos entre los años 2022, 2023, 2024 y junio de 2025. Ahí se detectaron que 204 infracciones fueron anuladas irregularmente, gracias al pago de coimas.
“Por años hemos venido escuchado que entre la policía y la municipalidad o el SATT (Servicio de Administración Tributaria) se hacían las famosas anulaciones de papeletas. Ninguna gestión municipal ha logrado hacer una investigación exhaustiva que logre por fin dar con los responsables; sin embargo, esta administración municipal sí. Empezamos a revisar más de 1,200 expedientes uno por uno para identificar en dónde estaba la secuencia de lo ilícito y en dónde estaban los facinerosos que hacían su agosto para anular las papeletas”, dijo.
El alcalde aseguró que también revisarán documentación de años anteriores, “para ver hasta dónde llega esta red de corrupción”. “Hemos llamado a vecinos para que nos cuenten cómo es que lograron anular su papeleta y tenemos algunos testimonios que corroboran lo dicho”, aseveró.
Investigaciones
Mario Reyna confirmó que denunció estos casos a la Fiscalía Provincial Penal Corporativa, precisando que, de los actuados en la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial de la comuna trujillana, se determinó que existiría falsificación de documentos administrativos, configurando el delito contra la fe pública.
El alcalde, además, reveló la existencia de un audio en donde una persona contó que lo intervinieron por conducir en estado de ebriedad y pasó la noche en una comisaría. Sin embargo, le pidieron pagar 4,500 soles para anular su papeleta.
Otro caso advierte resoluciones de Transportes en las que se evidenciaría que habrían falsificado las firmas de dos funcionarios municipales para anular las multas impuestas a dos ciudadanos.
Reyna precisó que después de verificar la documentación se coordinó con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para que las papeletas sean activadas. Además, confirmó que se separaron de sus puestos a algunos trabajadores que estarían involucrados en estos ilícitos.