El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que su gobierno vigilará estrictamente el tránsito de droga por tierra en América Latina, luego de confirmar la destrucción de cuatro lanchas presuntamente utilizadas por narcotraficantes en el Caribe.
“Venezuela ha sido muy peligrosa en lo que se refiere a drogas y a otras cosas. Vamos a ver lo que pasa con Venezuela”, señaló Trump ante periodistas, poco antes de participar en una reunión inusual con toda la cúpula militar de su país.
El mandatario afirmó que los carteles que trasladan droga por tierra serán el nuevo foco de su administración:
“Ahora vamos a vigilar a los carteles. Vamos a vigilar muy seriamente a los carteles que entren [la droga] por tierra”, advirtió sin dar mayores detalles.
Trump explicó que el flujo marítimo ha sido reducido:
“Ya no hay lanchas, no hay lanchas de pescadores, no hay nada”, aseguró al detallar que fuerzas estadounidenses en el Caribe destruyeron cuatro embarcaciones sospechosas.
Según el Pentágono, los primeros dos ataques dejaron 11 y 3 muertos, respectivamente. El mandatario mencionó un tercer ataque del que no se habrían difundido imágenes, seguido de un cuarto ataque confirmado por el Pentágono, con otros 3 fallecidos. En total, el saldo provisional asciende a 17 presuntos narcotraficantes muertos.
Esta serie de operativos marca una escalada significativa en comparación con las acciones previas de decomisos y detenciones realizadas por la Guardia Costera estadounidense, usualmente en coordinación con otros países de la región.
El presidente destacó además el despliegue militar en el Caribe:
- 8 destructores con marines a bordo
- Cazas F-35 en Puerto Rico
- Miles de efectivos preparados para el operativo
“Es fabuloso lo que puede hacer la fuerza”, declaró Trump ante los altos mandos, subrayando el poder disuasivo del despliegue militar.
Por su parte, el gobierno de Venezuela criticó duramente estas acciones y movilizó tropas y milicias populares en preparación ante cualquier eventualidad.