BQIOW7WAPBDWVPFVC2NG7UAKKI

Tomás Gálvez asume como fiscal de la Nación tras suspensión de Delia Espinoza

Comparte

n medio de la crisis que atraviesa la Fiscalía de la Nación por los cuestionamientos a sus integrantes, la institución eligió al fiscal supremo Tomás Aladino Gálvez Villegas como fiscal de la Nación interino, en reemplazo de la suspendida Delia Espinoza.

El nombramiento de Gálvez, personaje vinculado a la red criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”, se da por ser el tercer fiscal con mayor antigüedad, ante la negativa dePablo Sánchez yZoraida Ávalos de asumir el puesto.

Delia Espinoza fue suspendida de su cargo por seis meses. Fotos: Joel Alonzo/gec
Delia Espinoza fue suspendida de su cargo por seis meses. Fotos: Joel Alonzo/gec

REUNIÓN

El domingo por la tarde,Pabló Sánchezasumió de forma interina el cargo de fiscal de la Nación, pero solo para convocar a una Junta de Fiscales Supremos que sesionó ayer desde las 9:00 a.m.

Pablo Sánchez asumiría el cargo como fiscal de la Nación por antigüedad, sin embargo, declinó al cargo. Lo mismo hizo Zoraida Ávalos.

Ese fue el único motivo que permitió queTomás Gálvezasuma como máximo representante del Ministerio Público, con el apoyo unánime de los integrantes de la junta.

Pablo Sánchez declinó de asumir como fiscal de la Nación.
Pablo Sánchez declinó de asumir como fiscal de la Nación.

DUDAS

Una de las críticas constantes hacia el fiscal supremo Tomás Gálvez Villegas es su vinculación con la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

En junio de 2022, se publicó en El Peruano, una resolución del Congreso en al que se informaba de la decisión de archivar la acusación contra Gálvez, por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, patrocinio ilegal, cohecho activo específico, cohecho pasivo específico y tráfico de influencias.

A esto se le suma que a mediados de agosto decidió no formalizar la investigación preparatoria y archivar el caso de la denuncia de violación sexual contra José Jerí, hoy presidente del Congreso.

Según el documento de Gálvez, las características relatadas por la víctima no coinciden con las de José Jerí, por el contrario, coinciden con la del otro implicado Marco Cardoza Hurtado.

Además, recientemente fue captado en una reunión en privado con el abogado José Luis Castillo, implicado en el caso “Los Cuellos Blancos”.

El fiscal supremo Tomás Gálvez archivó una denuncia de violación sexual contra el presidente del Congreso, José Jerí. Foto: GEC.
El fiscal supremo Tomás Gálvez archivó una denuncia de violación sexual contra el presidente del Congreso, José Jerí. Foto: GEC.

ANÁLISIS

Para el analista político Ángel Delgado, la designación de Tomás Gálvez es una decisión acertada.

“Tomás Gálvez ha sido exonerado del proceso, no tiene ninguna acusación pendiente. Es un profesional que reúne las condiciones, pero que lamentablemente hubo una arremetida contra él en la gestión de Martín Vizcarra”, indicó.

En diálogo con Correo, el constitucionalista consideró que Sánchez no aceptó asumir porque tiene “una hoja de servicios manchada”.

“Él tiene un proceso abierto por haber interferido en una diligencia en un caso vinculado al señor Gorriti”, recordó.

Mientras que en el caso de Zoraida Ávalos, Delgado dijo que el mandato de la fiscal suprema termina en los primeros meses del próximo año, por lo tanto, habría preferido enfocarse en sus tareas.

Etiquetas: Sin etiquetas

Tu Opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *