La Fiscalía Provincial Especializada en Extinción de Dominio de Apurímac, informa que, desde el mes de agosto pasado, ha conseguido la incautación de 10 volquetes, 3 retroexcavadoras y 1 cargador frontal, bienes valorizados en 1 millón 722 mil 200 soles aproximadamente.

Estas medidas fueron adoptadas por el Juzgado a pedido de Fiscalía de Extinción de dominio de Apurímac, debido a que dichas unidades venían siendo utilizadas en actividades de minería ilegal.

De esta forma, el Ministerio Público viene cumpliendo con las funciones de persecución de los bienes de origen ilícito y los que son destinados a la comisión de actividades delictivas, labor que además complementa eficazmente la lucha contra criminalidad en los delitos ambientales que mayor incidencia presenta la región de Apurímac.

Proinversión informó que la implementación y puesta en operación del proyecto ‘Mejoramiento de los servicios turísticos públicos del parque arqueológico Choquequirao’ fomentará la llegada de más de 1,2 millones de turistas al año al lugar. Hoy solo lo visitan 8.000 personas anualmente.

La demanda de estos visitantes impulsará la industria turística y las actividades conexas en beneficio de la ciudadanía. Según estimaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), una vez culminado todo el proyecto de Choquequirao y luego de 20 años de funcionamiento, se estima alcanzar un impacto económico positivo para la población local y las regiones de Cusco y Apurímac de S/4.300 millones.

El mayor flujo de turistas demandará los servicios de nuevos hoteles y de gastronomía, agencias de viaje, restaurantes, mayor número de guías, más cantidad de buses, taxis, sprinter, etc.

Asimismo, requerirán mayor cantidad de alimentos (como paltas, maíz, lácteos, carnes y más de origen local), bebidas, snacks de papas nativas, entre otros; que serán demandados a los agricultores del Cusco y Apurímac, como del resto del país; lo que generará más empleos directos e indirectos en estas regiones.

¿En qué consiste el proyecto Choquequirao?

El proyecto Choquequirao contempla múltiples obras, como la mejora de accesos para la caminata, miradores, construcción de puestos de control, centros de arriero, estaciones de descanso y servicios higiénicos y señalética; además de la infraestructura propia de los teleféricos, compuesta por dos estaciones de salida y llegada, y dos intermedias. Este considera la inversión en trabajos de conservación del parque arqueológico.

De esta manera, se brindará facilidades para el desarrollo de turismo cultural, de aventura y de naturaleza, así como la conservación adecuada del monumento, que conllevará a generar una interesante demanda turística. Actualmente, el turista que quiere visitar Choquequirao debe disponer de cinco días para hacerlo.

En todas esas intervenciones se invertirá más de US$200 millones (con IGV) —la inversión en turismo más importante de la historia del Perú—, lo que originará miles de puestos de empleos y la reactivación de la economía local y regional.

De acuerdo con datos iniciales, se crearán unos 250.000 trabajos derivados del incremento de la demanda turística en la economía regional y nacional.

“Con el proyecto de teleféricos se convertirá al monumento arqueológico de Choquequirao en un destino turístico de talla mundial, integrando y fortaleciendo el corredor turístico sur peruano con la incorporación de Choquequirao y el mejoramiento de la comodidad y seguridad a los turistas nacionales y extranjeros en su visita al sur del país”, resaltó José Salardi, director ejecutivo de Proinversión.

Cabe mencionar que el proyecto, en la actualidad, se encuentra en la etapa de elaboración del informe de evaluación, dentro del Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada.

¿Dónde ver Barcelona vs. Mallorca EN VIVO EN DIRECTO? | El cuadro de Barcelona se enfrentará a Mallorca este martes 26 por la fecha 7 de LaLiga de España a partir de las 14.30 horas de Perú y 21.30 horas locales en el estadio Son Moix. El encuentro será televisado en Latinoamérica por ESPN 2 y Star Plus. Mientras tanto, en territorio español se verá por DAZN. Para que no te pierdas este compromiso y los partidos de hoy, puedes seguir la transmisión ONLINE GRATIS en La República Deportes.

FC Barcelona vs. Mallorca EN VIVO por LaLiga EA Sports

Barcelona vs. Mallorca: pronóstico de apuestas

El cuadro blaugrana es el claro favorito para llevarse la victoria.

Apuestas Gana Barcelona Empate Gana Mallorca
Betsson 1,47 4,45 6,90
Doradobet 1,47 4,50 7,00
Inkabet 1,45 4,40 7,50
Te Apuesto 1,45 4,33 6,75
11:07
26/9/2023

Barcelona vs. Mallorca: formación posible de los piratas

Esta sería la oncena que se pararía contra el Barza en el Estadio Iberostar: Rajkovic; Maffeo, Nastasic, Valjent, Copete, Jaume Costa; Morlanes, Sergi Darder, Dani Rodríguez; Larin, Muriqi.

10:55
26/9/2023

Barcelona vs. Mallorca: alineación posible de los culés

El equipo de Xavi Hernández mandaría este 11 para conseguir un nueco triunfo y alejarse en la punta de LaLiga: Ter Stegen; Cancelo, Koundé, Araujo, Balde; Romeu, Gündogan, Gavi; Joao Félix, Lewandowski, Ferran Torres. Foto: AFP.

10:20
26/9/2023

FC Barcelona vs. Mallorca: historial de partidos

El total se han enfrentado en 69 partidos, de los cuales los culés tienen una amplia ventaja de victorias:

  • Ganó Barcelona: 41
  • Ganó Mallorca: 16
  • Empate: 12.
09:32
26/9/2023

¿Cómo va la tabla de posiciones de LaLiga?

El FC Barcelona es puntero junto a Girona, ambos invictos y con 16 puntos.

Vivo

Tabla de posiciones — Spanish La Liga

Pos.
PTS
PJ
G
P
E
DG
Resultados recientes
1
Barcelona
Barcelona 16 6 5 0 1 10
EGGGGG
2
Girona
Girona 16 6 5 0 1 9
EGGGGG
3
Real Madrid
Real Madrid 15 6 5 1 0 5
GGGGGP
4
Athletic Club
Athletic Club 13 6 4 1 1 7
PGGEGG
5
Atlético de Madrid
Atlético de Madrid 10 5 3 1 1 8
GEGPG
6
Valencia CF
Valencia CF 10 6 3 2 1 3
GGPPGE
7
Rayo Vallecano
Rayo Vallecano 10 6 3 2 1 -2
GGPPGE
8
Real Sociedad
Real Sociedad 9 6 2 1 3 2
EEEGPG
9
Cádiz
Cádiz 8 6 2 2 2 -2
GPEGPE
10
Real Betis
Real Betis 8 6 2 2 2 -5
GEPGPE
11
Sevilla
Sevilla 7 6 2 3 1 1
PPPGE
12
Osasuna
Osasuna 7 6 2 3 1 -1
GPGPPE
13
Villarreal
Villarreal 7 6 2 3 1 -2
PGPPGE
14
Getafe
Getafe 7 6 2 3 1 -3
EPGPGP
15
Alavés
Alavés 6 6 2 4 0 -4
PGPGPP
16
Las Palmas
Las Palmas 5 6 1 3 2 -2
EPEPPG
17
Mallorca
Mallorca 5 6 1 3 2 -3
EPPEGP
18
Celta de Vigo
Celta de Vigo 4 6 1 4 1 -4
PEPGPP
19
Granada CF
Granada CF 3 6 1 5 0 -8
PPGPPP
20
Almería
Almería 2 7 0 5 2 -9
PPEPPE
DG
Diferencia de gol
PPG
Points per Game
PJ
Jugados
G
Ganados
E
Empate
P
Perdidos
PTS
Puntos

 

08:22
26/9/2023

¿Dónde ver Barcelona vs. Mallorca?

La transmisión del Barza vs. Mallorca será por Movistar+ DAZN para territorio español, mientras que ESPN 2 Star Plus llevarán el partido a Sudamérica.

08:20
26/9/2023

¿A qué hora juegan Barcelona vs. Mallorca?

El partido entre Barza y Mallorca se disputará HOY a las 9.30 p. m. (hora de España) y 2.30 p. m. (hora de Perú). Foto: EFE.

08:11
26/9/2023

Barcelona vs. Mallorca: previa del partido

Los blaugranas visitarán a los piratas por la fecha 7 de LaLiga y buscarán sacarle más diferencia al Real Madrid, que se quedó con un punto debajo en la tabla tras su derrota ante el Atlético. Conoce todo sobre el partido del equipo de Xavi, que tratará de cimentarse en la punta.

Fixtures — Spanish La Liga

mar. 26º sep.14:30

Spanish La Liga

Estadi Mallorca Son Moix
Mallorca

Mallorca

Barcelona

Barça

vs
 
 

¿Cuánto paga Barcelona vs. Mallorca?

Apuestas Gana Barcelona Empate Gana Mallorca
Betsson 1,47 4,45 6,90
Doradobet 1,47 4,50 7,00
Inkabet 1,45 4,40 7,50
Te Apuesto 1,45 4,33 6,75

Sporting Cristal desaprovechó una enorme oportunidad para sacar ventaja en el Torneo Clausura 2023, pero un inesperado empate con UTC les complicó la pelea por el título. El combinado de Tiago Nunes fue superior en la mayor parte del partido ante el Gavilán, pero un sorpresivo gol los puso en apuros y solo lograron igualar el marcador para rescatar un punto en el Estadio Nacional. Tras ello, los hinchas celestes explotaron con varios de sus futbolistas por no asegurar el resultado y uno de los más nombrados fue Joao Grimaldo.

Joao Grimaldo jugó todo el partido contra UTC. Foto: Luis Jiménez/La República

¿Por qué Joao Grimaldo fue tendencia tras el empate de Cristal?

El delantero de la selección peruana fue uno de los jugadores más cuestionados en redes sociales por el empate de Cristal, ya que mencionan que no está rindiendo hace algunas jornadas: «Está jugando horrible. Dos goles se perdió», «Después del partido de Brasil, de inmediato fue endiosado en Tiktok y salió en programas de TV, no es el mismo. Jairo Concha se lo advirtió, pero la mayoría lo tomó mal», «Ya no es el mismo, desapareció», fueron algunos de los mensajes de la hinchada cervecera.

«Con Grimaldo en modo Reimond Manco no tenemos extremos. Chau, campeonato», «Sienten a Grimaldo para que aprenda», «Deben sentar a Grimaldo para que valore de nuevo si es mejor centrarse en la farándula o en el fútbol», «Está desconcentrado», también se lee en X (Twitter).

El campeonato del fútbol peruano está de candela. Terminó la fecha 15 del Torneo Clausura de la Liga 1 2023 con algunos resultados inesperados. Alianza Lima hizo lo propio ante Mannucci y ganó en Trujillo para seguir en la pelea por el segundo certamen del año. Universitario descansó y Sporting Cristal empató de forma sorpresiva ante UTC en el Estadio Nacional. Melgar se impuso ante Unión Comercio y aún lucha por meterse en los playoffs. Revisa cómo quedó la tabla acumulada y en qué posiciones se encuentran estas escuadras al final de esta jornada.

Tabla acumulada de la Liga 1 2023

Puesto Equipo PJ PG DG PTS
1 Alianza Lima 32 21 31 71
2 Sporting Cristal 32 17 32 65
3 Universitario 32 19 29 63
4 FBC Melgar 33 14 18 56
5 Sport Huancayo 31 14 15 50
6 Deportivo Garcilaso* 32 14 11 47
7 César Vallejo 33 13 7 47
8 ADT 32 12 4 47
9 Cusco FC 32 13 -3 46
10 Carlos Mannucci 33 12 -7 43
11 Cienciano 32 11 -3 42
12 UTC 33 8 -5 38
13 Atlético Grau 32 8 -1 37
14 Alianza Atlético 32 9 -10 35
15 Deportivo Binacional 32 9 -12 34
16 Sport Boys 32 8 -22 34
17 Unión Comercio 32 9 -27 32
18 Deportivo Municipal** 32 8 -19 25
19 Cantolao 32 6 -37 22

La Academia Cantolao perdió el último sábado 23 ante Binacional por 1-0 en Juliaca y quedaron a nada de descender a la segunda división. La suerte del Delfín estará sentencia si Unión Comercio se impone ante Melgar.

*La Comisión de Licencias restó un punto a Deportivo Garcilaso por infracción del cumplimiento de criterios financieros.

**La Comisión de Licencias restó puntos a Deportivo Municipal por incumplimiento de pagos. En la tercera fecha del Torneo Clausura 2023, la licencia del club edil fue suspendida y no jugó la fecha 3 contra Carlos Mannucci, por lo que perdió con un marcador de 3-0.

Tabla de posiciones del Torneo Clausura 2023

Tabla de posiciones — Peru Liga 1 Clausura

Pos.
PTS
PJ
G
P
E
DG
Resultados recientes
1
Melgar
Melgar 31 15 9 2 4 16
EPGGGG
2
Sporting Cristal
Sporting Cristal 30 14 8 0 6 17
GGEEGE
3
Universitario de Deportes
Universitario de Deportes 29 14 8 1 5 14
PEEGEG
4
Alianza Lima
Alianza Lima 29 14 8 1 5 10
GEGGGG
5
ADT
ADT 26 14 7 2 5 4
EEPGEG
6
Sport Huancayo
Sport Huancayo 23 14 6 3 5 9
GGGPEE
7
Deportivo Garcilaso
Deportivo Garcilaso 22 * 14 6 3 5 6
EGEGEP
8
Universidad César Vallejo
Universidad César Vallejo 20 15 6 7 2 5
EPGGPG
9
Cienciano
Cienciano 18 14 4 4 6 2
EPPEEG
10
Universidad Técnica de Cajamarca
Universidad Técnica de Cajamarca 17 15 3 4 8 1
GEEPGE
11
Deportivo Binacional
Deportivo Binacional 16 14 5 8 1 -6
PGPEPG
12
Carlos A. Mannucci
Carlos A. Mannucci 16 15 4 7 4 -6
PGEPEP
13
Sport Boys
Sport Boys 16 14 4 6 4 -9
PEGEPP
14
Cusco
Cusco 14 14 3 6 5 -5
EPGPEP
15
Academia Cantolao
Academia Cantolao 13 14 4 9 1 -10
GPPGPP
16
Unión Comercio
Unión Comercio 13 14 3 7 4 -11
GEGPEP
17
Alianza Atlético
Alianza Atlético 12 14 3 8 3 -9
EPEPGP
18
Atlético Grau
Atlético Grau 11 13 2 6 5 -11
EEPGEE
19
Deportivo Municipal
Deportivo Municipal 6 13 2 10 0 -17
PPPPPG
DG
Diferencia de gol
PPG
Points per Game
PJ
Jugados
G
Ganados
E
Empate
P
Perdidos
PTS
Puntos

Resultados de la fecha 15 del Torneo Clausura 2023

  • Binacional 1-0 Cantolao
  • ADT 1-0 Alianza Atlético
  • Sport Boys 0-2 César Vallejo
  • Melgar 3-0 Unión Comercio
  • Carlos Mannucci 1-2 Alianza Lima
  • Deportivo Garcilaso 0-3 Cienciano
  • Deportivo Municipal 2-0 Cusco FC
  • Atlético Grau 0-0 Sport Huancayo
  • Sporting Cristal 1-1 UTC.
  • Descansa: Universitario.

¿Cómo se define al campeón nacional de la Liga 1 2023?

Alianza Lima ganó el Torneo Apertura y es el líder del acumulado de la Liga 1. Si los íntimos logran ganar el Torneo Clausura, se proclamarán como campeones nacionales automáticamente. Sin embargo, si Universitario o Sporting Cristal logran quedarse con el segundo certamen del año, disputarían una final ante los victorianos. La otra opción es que FBC Melgar se consagre campeón del Clausura, por lo que jugaría una semifinal ante el segundo lugar de la tabla acumulada.

La huida de Héctor ‘Niño Guerrero, cabecilla de la sanguinaria organización criminal Tren de Aragua, de la cárcel del Tocorón, tras una repentina intervención policial, ha generado preocupación en países de América Latina como Perú, Colombia y Chile, hacia donde la banda internacional extendió sus tentáculos.

El último 20 de septiembre, el Gobierno de Venezuela ejecutó una operación militar, con más de 11.000 policías y militares, para desarticular bandas criminales que operaban desde el Tocorón. El resultado dejó más dudas que certezas.

El Ministerio de Interior y Justicia del país caribeño afirmó que se había “desmantelado totalmente” al Tren de Aragua y que se tenía el “control total del penal”. Sin embargo, las alertas se encendieron cuando se confirmó que el cabecilla había escapado por un túnel, motivo por el que se ofrecía una recompensa.

El Tren de Aragua en Perú y América Latina

El Tren de Aragua se originó como un sindicato de construcción de una obra inconclusa en Venezuela hace 15 años, tiempo que le bastó para extenderse por América Latina. Según la investigación de la periodista Ronna Rísquez, la organización criminal ejecuta delitos como la extorsión, el sicariato, narcotráfico, trata de personas, explotación sexual, entre otras.

“Ellos se dieron cuenta de que la manera de sobrevivir era buscar rentas en otros países, porque Venezuela estaba quebrada. Una de las habilidades del Tren de Aragua es haber identificado rápidamente lo que pudiésemos llamar oportunidades de negocios criminales”, explicó Rísquez a El País.

Una tajada de las ganancias —Rísquez estima que recaudan cerca de 15 millones de dólares al año en un cálculo que considera “conservador”— se dirigían al Tocorón, donde se encontraba Guerrero, sentenciado a 17 años de prisión.

Dentro de la cárcel del Tocorón se descubrieron suites de lujo, piscinas, canchas deportivas, restaurantes, discotecas e incluso un zoológico. Rísquez afirma que observó con incredulidad que la prisión era resguardada por los mismos presos armados.

“La vida era más agradable y segura en la prisión que en la calle”, dijo a la agencia AFP bajo condición de anonimato la esposa de un exrecluso trasladado a otro centro penal.

¿Por qué afirman que ‘Niño Guerrero’ podría estar en Perú?

Pese a que el Gobierno venezolano aún no ha informado si Guerrero salió del país caribeño, se ha especulado que podría fugar a países donde la banda delictiva tiene influencia, según señaló Latina, citando a periodistas venezolanos.

Ante ello, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha desplegado equipos de inteligencia para vigilar la frontera norte del país e impedir un eventual ingreso de ‘Niño’ Guerrero.

“La acción y reacción es inmediata, tenemos equipos de inteligencia, equipos de fotografías, allá en la zona de frontera, de tal manera que podamos advertir cualquier movimiento extraño que pueda impedir el ingreso de este sujeto”, declaró el comandante general de la PNP, general Jorge Angulo, a Radio Nacional.

La influencia del Tren de Aragua se ha confirmado con la publicación de unos audios en los que queda en evidencia que el venezolano Héctor Prieto, alias ‘Mamut’, jefe de la facción en Perú, sigue dirigiendo a la red delictiva desde su prisión en el penal de máxima seguridad de Challapalca.

Asimismo, el ministro del Interior de Perú, Vicente Romero, confirmó que han redoblado las labores de vigilancia e inteligencia policial para prever la posibilidad de que intente ingresar al país el líder de esta organización, que también tiene grupos activos en Colombia, Ecuador, Bolivia y Chile.

Con información de EFE y AFP.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, confirmó este domingo su candidatura para las próximas elecciones presidenciales de 2025. Además, señaló que tomó esa decisión, porque lo «obligaron». En ese caso, Morales va a «batallar», en medio de la división al interior del partido gobernante, el Movimiento al Socialismo (MAS).

«Me han convencido que voy a ser candidato, me han obligado, claro la gente quiere, pero me están obligando, tanto contra Evo, la derecha, el Gobierno, el imperio», sostuvo el presidente del país entre 2006-2019, en la radio local Kawsachun Coca.
 De aliados a enemigos. Así es la actual relación entre Luis Arce y Evo Morales. Foto: AFP<br>

De aliados a enemigos. Así es la actual relación entre Luis Arce y Evo Morales. Foto: AFP

Morales agregó que hay una campaña «sucia» en su contra, ya que la oposición le tilda de «narcotraficante», pero el Gobierno de Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca le señalan como el «rey de la cocaína», por lo que decidió anunciar su candidatura. «No nos vamos a rendir y vamos a estar en esta dura batalla democrática, ahora a construir propuestas, tengo reunión con empresarios, saludo que vengan propuestas, hay que construir la agenda post-bicentenario», añadió.

Como se recuerda, tras su frustrado intento de salir reelegido después de 14 años de mandato, Morales se apoyó en Luis Arce para que el MAS recuperara el poder. Desde aquel breve autoexilio, el líder indígena actuó como jefe de campaña de Arce, su ministro de Economía durante su gobierno. Arce se fue consolidando dentro del MAS como un dirigente tecnócrata menos ideologizado y más autoritario que Morales, coinciden los expertos.

El expresidente lamentó que Arce no haya avanzado «nada de nada» de la agenda que realizaron con 13 pilares rumbo hacia el bicentenario del país. «Tenemos fuerza todavía», sostuvo.

Las cuentas del Banco de la Nación (BN) fueron compatibles con la billetera digital Yape. Sin embargo, tras una serie de inconvenientes, se canceló. Ahora, esta entidad bancaria anunció que se va a poder realizar transferencias a las distintas billeteras digitales sin costo alguno, con solo los números de celular. Esto no solo es exclusivo para el BN, sino también incluye a las demás entidades financieras. Entérate de todos los detalles en la siguiente nota.

¿Cómo se va a transferir dinero a otras plataformas en el Banco de la Nación?

Carlos Quevedo, gerente de banca digital del Banco de la Nación, señaló en una entrevista en Canal N que las transferencias a otras entidades del sistema financiero se realizarán a través del aplicativo móvil de la entidad o de su página web. Además, manifestó que, por el momento, no se va a crear una nueva billetera digital. Esta medida está diseñada para sus usuarios, a diferencia de Págalo.pe que tiene como objetivo ayudar a todos los peruanos que necesiten realizar algún pago y no tienen una cuenta en el BN.

«Los usuarios van a poder realizar transferencias inmediatas solo con un teléfono celular y escogiendo la entidad o alguna de las billeteras que existen en el mercado. Actualmente, tenemos 6 millones de clientes que se verán beneficiados», refirió.

¿A partir de cuándo estarán disponibles las transferencias del Banco de la Nación a otras entidades?

Si bien no hay una fecha exacta, Carlos Quevedo señaló que en el mes de noviembre ya estará disponible esta funcionalidad en el aplicativo del Banco de la Nación.

¿A qué entidades públicas puedo pagar a través de Págalo.pe?

Pagalo.pe es una plataforma digital del Banco de la Nación, diseñada para realizar y simplificar el pago de tasas de diferentes entidades públicas. Ello con el objetivo de no tener que ir a una agencia de esta entidad. Las instituciones públicas a las que puedes pagar a través de Págalo.pe son:

  1. Poder Judicial
  2. Superintendencia Nacional de Migraciones
  3. Policía Nacional del Perú (PNP)
  4. Seguro Integral de Salud (SIS)
  5. Ministerio Público
  6. Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE)
  7. Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat)
  8. Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC)
  9. Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
  10. Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE)
  11. Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp)
  12. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC)
  13. Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil (Sucamec)
  14. Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran)
  15. Seguro Social de Salud (EsSalud)
  16. Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu)
  17. Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (RREE)
  18. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)
  19. Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca (DRTC Cajamarca)
  20. Academia de la Magistratura
  21. Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi)
  22. Ministerio de Cultura
  23. Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
  24. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
  25. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)
  26. Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN)
  27. Fuero Militar Policial (FMP)
  28. Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN)
  29. Editora Perú.

¿Qué tipo de cuentas hay en el Banco de la Nación?

  1. Cuenta de ahorros en agencias UOB.
  2. Cuentas de ahorros del sector privado en MN.
  3. Cuenta Corriente de Detracciones.
  4. Cuenta corriente en agencias UOB.
  5. Cuenta corriente para proveedores del estado.
  6. Cuentas Corrientes para asociaciones de pescadores.
  7. Cuenta DNI.

En el silencio de la noche, unos sujetos detonaron un artefacto explosivo y dejaron una carta dirigida al presidente del mercado de Puente Virú para exigir el pago de S/5,00 diarios por cada comerciante. Marcas interceptan camioneta y arrebatan S/20.000 a empresario, asesinan a joven de ocho balazos… son algunas de las noticias que día a día se registran en La Libertad, una región que vive en zozobra producto de extorsiones, sicariato y demás hechos de la ola delictiva.

Estos índices de criminalidad siguen en aumento y la población se pregunta ¿cuáles fueron los resultados de la declaratoria de emergencia de la seguridad ciudadana?, tema que ha vuelto a comentarse tras la medida adoptada por el Gobierno para combatir la criminalidad en Sullana (Piura), San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres (Lima).

En enero de este año, las provincias de Trujillo, Ascope, Virú y Pataz entraron en el mismo régimen de excepción, el cual se fue prolongando hasta julio, que fue la última ampliación de esta medida; sin embargo, autoridades y expertos de seguridad determinan que no sirvió de mucho.

El 19 de setiembre del presente año, efectivos policiales de la Comisaría PNP de Abancay, intervinieron a Ruth Marelis Suarez Castillo, Edgar José Crespo Carmona (49), Ender José Crespo Vargas (23), Mariangel Pérez Parra (26), Mileidis Gómez Vina (25), todos de nacionalidad venezolana y tendrían como domicilio el Jr. Lima S/N – Abancay, y la persona de Jesús Ángel Roy Penazoa Serrano (27) natural de Lima, quienes serían presuntos autores del hurto de zapatillas y prendas de vestir.

La rápida intervención se realizó a mérito de la denuncia presentada por los propietarios de las tiendas afectadas ubicadas en la Jr. Arequipa, en la ciudad de Abancay, refiriendo que sus propios trabajadores antes mencionados venían sustrayendo diversas prendas de vestir de manera sistemática.

Por tal motivo, los agentes del orden, con la participación del Representante del Ministerio Público y personas agraviadas, se constituyeron al domicilio de Ruth Marelis Suarez Castillo, sito en el Jr. Lima S/N – Abancay, ingresando a dicho inmueble con autorización del propietario, hallando en el interior la cantidad de veinte (20) pares de zapatillas de diferentes marcas y VEINTE (20) prendas de vestir que ascendería a un aproximado de s/ 8,000.

A fin de continuar con las diligencias de Ley, las personas intervenidas fueron puestos a disposición de la División de Investigación Criminal PNP Apurímac.