Los empresarios se “ríen” de las autoridades regionales y de la DREM Apurímac y no cumplen resolución de paralización por 30 días.

Hasta el momento el director de la Dirección Regional de Energía y Minas de Apurímac, Luis Alberto Cano Basualdo no ha dispuesto ninguna intervención con el apoyo del Ministerio Público y la Policía Nacional.

Agricultores que hoy son prósperos mineros artesanales y las empresas que acopian el mineral de hierro y otros en la parte en varias comunidades de Huancabamba continúan con sus operaciones a pesar que la entidad en referencia publicó la Resolución N° 083-GR-DREM Apurímac, ordenando la paralización por 30 días de toda actividad extractiva en el distrito de José María Arguedas.

Pese a que esta disposición fue emitida el 31 de agosto, las actividades extractivas y de transporte continúan sin detenerse y circulando decenas de traíleres con su carga de mineral.

Fuentes locales confirmaron que el transporte de mineral se ha incrementado en los centros de acopio, adelantándose incluso el pago del 50 % de flete a los propietarios de las plataformas.

¿Qué están esperando nuestras “autoridades”? Nos preguntamos si están de adorno mientras se sigue contaminando el medio ambiente y dañando las vías de comunicación, entre otros pasivos que ocurren todos los días.